lunes, 30 de diciembre de 2013

KingHunt


Hola a todos, esta aplicación, es prácticamente igual que ‘’Fruit Ninja’’, es decir, que consiste en que tu dedo es como una espada y cuando pasas el dedo haciendo una línea, cortas todo lo que hayas pasado por encima. Cuesta 0’89€, pero es muy visual y entretenida, a mi me gusta más que Fruit Ninja, porque aunque no trate de aguantar todo lo que puedas, sino de derrotar al jefe del final de la fase, puedes superar todos los retos, como conseguir una cantidad de monedas que te pide, subir hasta un nivel específico...

La aplicación solo consiste en eso, ir superando niveles, retos, conseguir los medallones, que se consiguen cuando derrotas a un jefe que te piden, yendo al faro y haciendo un nivel corto, que se hace un poco más largo cada medallón que avanzas e intentar hacer mejores combos o simplemente jugar por diversión para conseguir una mejor puntuación.

Pivvot


Hola a todos, esta aplicación, la recomiendo al 100% si tenéis tiempo para practicar, la parte mala es que cuesta 1’79€.

Se llama ‘’Pivvot’’ y es un juego muy simple, pero muy bueno. El juego se basa en una línea y un círculo unido a la línea con un cono, tu solo puedes moverte hacia una dirección o hacia otra, dando giros. El objetivo es sobrevivir sin tocar nada que no sea la línea que te guía.

Actualmente, hay siete modos:

-Voyage: es solo un circuito de prueba, para que veas los diferentes obstáculos ‘’fáciles’’ que hay.

-Endless: es un circuito donde han juntado los obstáculos de Voyage, pero que siempre siguen un orden.

-Expert Voyage: es solo un circuito de prueba, para que veas los diferentes obstáculos ‘’difíciles’’ que hay.

-Exper Endless: es un circuito donde han juntado los obstáculos de Expert Voyage, pero que siempre siguen un orden.

-Bersek: es un circuito que va a una velocidad alta y que está lleno de círculos de diferentes tamaños y en diferentes posiciones. Es bastante complicado pero si practicas mucho y llegas a unos segundos bastante altos de tu record, puedes pasar mucho tiempo jugando y pasándotelo fantásticamente.

-Random Endless: es igual que el modo Endless, pero los obstáculos aparecen con un orden aleatorio.

-Random Expert Endless: es igual que el modo Expert Endless, pero los obstáculos aparecen con un orden aleatorio.

El juego no tiene más pero lo poco que tiene, se puede aprovechar muchísimo. Espero que os haya gustado y hasta otra.
 

Head Soccer


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre un juego que me gusta mucho, porque a pesar de que tenga unos gráficos simples, es muy divertido. La aplicación, ya tiene un tiempo pero la han ido actualizando, poniendo modos de juego, personajes... Por eso ahora es mucho mejor que hace unos meses.

El juego, llamado ‘’Head Soccer’’ consiste en que tu eres un jugador de fútbol y tienes que hacer más goles que tu contrincante. En el juego hay diferentes personajes y formas de darles más velocidad, fuerza... Actualmente, hay 39 jugadores distintos, todos con el mismo cuerpo, pero con una cabeza diferente y una habilidad distinta, ya que cada personaje tiene una habilidad que hace más fácil marcar un gol. Los partidos solo duran un minuto, así que no tienes que estar mucho tiempo jugando, puedes hacer partiditas rápidas.

Las habilidades pueden añadir efectos perjudiciales al contrincante, como que no puede saltar o moverse, que desaparezca del mapa por unos instantes...

Los personajes se conseguirán haciendo unas misiones que podemos ver dentro del juego.

En cada partido, torneo o liga, usas a un jugador distinto, pero siempre tendrás unas características, que te puedes mejorar con puntos que se ganan en los partidos, o que puedes comprar con dinero real. Las habilidades son:

-Velocidad: hace que te muevas más rápido en el campo.

-Patada: hace             que al chutar, la pelota vaya con más impulso.

-Salto: hace que tu personaje pueda saltar más alto y por lo tanto parar mejor algunas pelotas o hacer tácticas como ponerte detrás del oponente y inmovilizarlo en tu portería.

-‘’Sprint’’: hace que al pulsar dos veces seguidas uno de los dos botones para moverte, llegues más lejos.

-Poder: hace que tu habilidad especial, se cargue antes y por lo tanto la puedas usar muy rápido.

-Supervivencia: hace que en el modo supervivencia, tengas más vidas y que el enemigo te tenga que marcar más goles para que pierdas.

En el juego, también hay gorros, que se desbloquean en el modo supervivencia, en las fases 10, 20, 30... hasta acabar el rango SS.

Cuando desbloquees un gorro, tendrás que comprarlo por puntos en la tienda. Cada gorro te dará unas habilidades diferentes, como velocidad, poder...

En el menú principal, hay 5 modos de juego distintos:

-Arcade: juegas 1 contra 1 con el campeón que quieras, siempre que hayas ganado a todos los que hay delante de él con un campeón que ya tengas.

-Torneo: juega tres partidos contra personajes distintos para hacerte con la copa del torneo que te dará puntos, aunque creo que no sale muy rentable ganar puntos a base de ganar torneos.

-Supervivencia: juega partidos de 1 contra 1 contra muchos jugadores distintos sin que te marquen gol e intenta marcarles tantos goles como vidas tengan para ganarlos.

-Liga: juega 18 partidos contra 9 jugadores diferentes y consigue ganar más partidos que los otros jugadores para ser el primero de la liga, hay tres ligas, cada una más complicada que la anterior.

-Multijugador: juega contra otros jugadores reales para ver quién es el mejor, pero no lo recomiendo todavía. Hay fallos como por ejemplo que la pelota desaparece o que el oponente te atraviesa y no es muy divertido, además, la recompensa al ganar,  es solo de 200 puntos, que no es casi nada.
 

Espero que os guste el juego, yo lo recomiendo mucho y nos vemos en la siguiente entrada.

Estoy de vuelta


Como he puesto en el título de la entrada, siento no haber podido estar activo en el blog, pero voy a volver a subir entradas sobre aplicaciones igual que cuando empecé, aunque todavía no tengo muchas entradas.

He visto que las visitas, han subido bastante y eso me ha alegrado mucho, ya que no me imaginaba que la gente lo viera aunque estuviera inactivo, así que hoy, subiré algunas entradas, para compensar este tiempo que no he estado y espero que visitéis el blog y me digáis que os parece en los comentarios. Hasta pronto.

lunes, 4 de marzo de 2013

Hungry Shark


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre un juego que está muy bien y que me descargué hace poco. Se llama Hungry Shark y en él, eres un tiburón con la necesidad de comer.

El objetivo de cada partida (no hay niveles, cada vez que quieres jugar empiezas una partida con los estados de tu tiburón y sobrevives todo lo que puedes) es sobrevivir comiendo.

Puedes ir por un mapa enorme, completamente libre siempre que tengas la barra de vida, que se rellena comiendo, un poco alta. Los controles son muy simples, puedes moverte de dos formas, la primera es moviendo el IPad/IPad mini/ IPhone para que el tiburón se mueva y la segunda, que es la que yo uso, es manteniendo pulsada la pantalla y mover un joystick que aparecerá automáticamente. También podrás usar un impulso para coger a los peces más fácilmente. Puedes usarlo con el modo de moverte  1, pulsando la pantalla mientras te mueves y con el 2, pulsando con los dos dedos.

En el mapa, arriba del todo, está la superficie (como no) donde puedes comer humanos, que curan mucha vida y pelícanos, ten cuidado que cuando te acercas salen volando, pero puedes saltar más alto con un impulso. Los humanos pueden aparecer en muchos estados. En barcos, nadando, tomando el Sol... y también encontrarás islas con más gente.

Cuando vayas bajando, encontrarás peces más fuertes que pueden atacarte, incluso bombas que te quitan mucha vida si las tocas, medusas que te envenenan, barriles con productos tóxicos o peces venenosos que podrás comer cuando tengas un tiburón más fuerte.

Durante el juego, encontrarás unas conchas, que te darán misiones, que a cambio, te darán monedas que podrás usar para comprar objetos como un mapa del mar, chalecos antibalas, o incluso otro tiburón, que explicaré más tarde como conseguirlos. Otra forma de conseguir monedas, es comiendo peces de oro, que encontrarás fácilmente por el agua, son los únicos peces que dan monedas. Como en todos los juegos, también puedes encontrar objetos que cuestan dinero real, para avanzar más rápidamente, en el caso de este juego, esmeraldas (el producto más interesante que he visto es un bebé tiburón que te acompaña y también come para ayudarte a sobrevivir más).

Ahora que ya sabemos cómo funciona el juego, os voy a explicar cómo comprar tiburones y cuándo.

En el menú que te aparecerá antes de empezar una partida, puedes ver tu tiburón, el tamaño, la mordedura, la velocidad y el impulso. Puedes mejorar cada uno de estos estados (menos el tamaño) con monedas.

-Mordedura (Bite): sirve para tener más alcance de mordedura y poder morder a más peces.

-Velocidad (Speed): sirve para correr más sin necesidad de usar el impulso.

-Impulso (Boost): sirve para correr más cuando usas el impulso.

Para mejorar el tamaño, tienes que jugar al juego. Cada vez que comes, te sube la barra de tamaño. Cuando esta llega al 100%, el nivel de tamaño subirá 1. Cuando tengas el nivel de tamaño 10 y la barra al 100%, tu tiburón estará al tamaño máximo y podrás comprar el siguiente tiburón por monedas. Aumentar los estados del siguiente tiburón costará más dinero que en el anterior.

Las ventajas de tener un tiburón nuevo y mejor son:

-Poder ir a más profundidad en el agua.

-Que sea más grande ( te ayudará a subir a sitios que no podías o a correr más).

-Poder comer más peces o tiburones que anteriormente no podías comer, como por ejemplo peces venenosos.

Yo, tengo el tercer tiburón de los 5 que hay y os puedo decir por si os sirve de algo, que comprar el segundo, cuesta 2000 monedas y el tercero, 6000 monedas.

Os digo por si al principio os aburre, que cuando tienes el tercer tiburón, el mapa cambia completamente y hay más sitios como un restaurante de cangrejos, submarinos que te atacan (tuve una mala experiencia con uno...) y más variedad de peces.

Tiene unos gráficos bastante buenos, no es que sean los mejores del mundo, pero son bastante buenos.

Espero que os haya gustado, os dejo con unas imágenes para que os hagáis una idea del juego. Hasta la próxima.




domingo, 3 de marzo de 2013

Infinity Blade


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre un juego con unos gráficos espectaculares.

Se llama Infinity Blade y en el juego, eres un caballero que tiene que ir luchando contra unos monstruos enormes, la calidad de imagen es buenísima y no es fácil, porque los monstruos son muy inteligentes y hacen movimientos que tienes que bloquear o esquivar. El juego además, viene con pequeñas escenas de video entre batalla y batalla, puedes ir mejorando tu equipamiento, tus espadas, tu armadura... a medida que avanzas por los retos.

Existe Infinity Blade y Infinity Blade 2. Yo solo he jugado al 1 que es gratuito pero el 2, ya cuesta dinero. Os recomiendo de verdad que probéis el 1 porque os impresionará y si os gusta, comprad el 2.

Yo, no he comprado el 2, porque lo único malo que tiene el juego, es que es la misma historia, pero que se repite y cada vez, los monstruos cambian y son más fuertes ( tu nivel y tus objetos también mejoran ). Si os digo la verdad, me pasé el juego 1 en un día porque es cortísimo, son como unas 7 batallas o algo así y después se repite todo otra vez.

Que os guste o no repetirlo, ya es vuestra opinión, pero si que tendríais que probar el 1, no os arrepentiréis, pero repito,  eso depende de vosotros.

Os dejo con unas imágenes que os dejarán con la boca abierta. Hasta pronto.






Call of Mini: Sniper


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre un juego, que me gustó bastante.

Se llama Call of Mini: Sniper. En el juego, hay 3 modos. En todos los modos, tienes que disparar a los zombies para matarlos, pero no es tan fácil cuando se te acumulan muchos. Además, no son todos iguales, van apareciendo mejores. Al principio verás a los zombies de toda la vida, pero después, aparecerán médicos zombie, policías zombie y algunos jefes como zombies gigantes o algunos muy rápidos que pueden dar saltos enormes. Está muy bien la variedad de armas que hay, entre ellas puedes elegir armas de franco tirador, armas con una velocidad de disparo muy alta y bazokas para matar a todos los zombies en un área determinada. También podrás comprar objetos especiales como minas que explotan o ángeles que te curan para revivir. Es un juego muy bueno en el que no necesitas ser el mejor para tener buena puntuación. A mi me sirvió bastante para mejorar la precisión y ser mejor en juegos con más dificultad.

Sobre los 3 modos de juego:

-El primer modo, que a mi me parece el más fácil, se llama ‘’Muerte Vista’’. Estás encima de una plataforma estática muy elevada y puedes ver debajo de tus pies a todos los zombies y a la derecha, una base. El objetivo es matar a todos los zombies para que no lleguen a la base y intentar que lleguen los humanos, a los que tendrás que defender ya que algunos zombies los atacarán. El juego termina cuando un zombie entra en la base o cuando matas a tres humanos ( si los humanos mueren por un zombie y no por un disparo tuyo, no se sumará en el contador de muertes de humanos, esto sirve para los tres modos de juego, ten cuidado al usar bazokas de que no haya ningún humano cerca). También tendrás en el mapa algunos barriles de gasolina para disparar y que al explotar maten a muchos zombies y un gran autobús que al explotar, elimina prácticamente a todo lo que haya en el mapa, a no ser que esté muy lejos, con eso me refiero a que esté al final del mapa que acabe de generarse el zombie/ humano.

 
-El segundo modo, me parece fácil hasta que aparecen los zombies gigantes. Se llama ‘’The Fearground’’ y tienes un muro, que te separa de los zombies. Aquí, cambia tu perspectiva de ver las cosas, ya que ves en línea recta y no de arriba a abajo. Puedes ver todo lo que hay delante de ti y eso puede ser una ventaja o una desventaja, dependiendo de cómo juegas. En este modo, tienes que defender tu muro, que puede ser atacado si los zombies llegan hasta él. También habrá humanos y barriles de gasolina. El autobús desaparece, pero tienes un arma especial, que mata cualquier zombie, grande o pequeño con 1 solo disparo. Eso sí, solo puedes usarlo una vez por partida. Así que hay que intentar usarlo lo más tarde posible para matar a los jefes. El objetivo es el mismo, aguantar lo máximo que puedas.

-El tercer y último modo se llama Crimson Springs. Es para mí, el más complicado de todos, porque es como el primero, solo que estás en un helicóptero que se mueve y puede hacerte fallar muchos tiros fáciles. Además, el helicóptero puede acercarte o alejarte de la base que tienes que defender. En este modo, no dispones ni de un autobús ni de un arma especial, solo de los barriles de gasolina normales y corrientes, así que tienes desventaja. El objetivo es el mismo, aguantar todo lo que puedas y salvar a todos los humanos que te de tiempo.

Como en casi todos los juegos, puedes comprar los objetos con monedas o si lo prefieres, con gemas que se consiguen con dinero real para avanzar más rápidamente.

Lo que podrían mejorar, sería poner algún modo más de juego y lo haría mucho más entretenido, si ponen alguna actualización importante, ya os avisaré.

Bueno chicos, espero que os guste este juego/aplicación y si os gusta, os lo podéis descargar. Os dejo con unas fotografías de los diferentes modos de juego. Hasta la próxima.

 

 
Muerte Vista


















The Fearground













Crimson Springs