lunes, 4 de marzo de 2013

Hungry Shark


Hola a todos, en esta entrada os voy a hablar sobre un juego que está muy bien y que me descargué hace poco. Se llama Hungry Shark y en él, eres un tiburón con la necesidad de comer.

El objetivo de cada partida (no hay niveles, cada vez que quieres jugar empiezas una partida con los estados de tu tiburón y sobrevives todo lo que puedes) es sobrevivir comiendo.

Puedes ir por un mapa enorme, completamente libre siempre que tengas la barra de vida, que se rellena comiendo, un poco alta. Los controles son muy simples, puedes moverte de dos formas, la primera es moviendo el IPad/IPad mini/ IPhone para que el tiburón se mueva y la segunda, que es la que yo uso, es manteniendo pulsada la pantalla y mover un joystick que aparecerá automáticamente. También podrás usar un impulso para coger a los peces más fácilmente. Puedes usarlo con el modo de moverte  1, pulsando la pantalla mientras te mueves y con el 2, pulsando con los dos dedos.

En el mapa, arriba del todo, está la superficie (como no) donde puedes comer humanos, que curan mucha vida y pelícanos, ten cuidado que cuando te acercas salen volando, pero puedes saltar más alto con un impulso. Los humanos pueden aparecer en muchos estados. En barcos, nadando, tomando el Sol... y también encontrarás islas con más gente.

Cuando vayas bajando, encontrarás peces más fuertes que pueden atacarte, incluso bombas que te quitan mucha vida si las tocas, medusas que te envenenan, barriles con productos tóxicos o peces venenosos que podrás comer cuando tengas un tiburón más fuerte.

Durante el juego, encontrarás unas conchas, que te darán misiones, que a cambio, te darán monedas que podrás usar para comprar objetos como un mapa del mar, chalecos antibalas, o incluso otro tiburón, que explicaré más tarde como conseguirlos. Otra forma de conseguir monedas, es comiendo peces de oro, que encontrarás fácilmente por el agua, son los únicos peces que dan monedas. Como en todos los juegos, también puedes encontrar objetos que cuestan dinero real, para avanzar más rápidamente, en el caso de este juego, esmeraldas (el producto más interesante que he visto es un bebé tiburón que te acompaña y también come para ayudarte a sobrevivir más).

Ahora que ya sabemos cómo funciona el juego, os voy a explicar cómo comprar tiburones y cuándo.

En el menú que te aparecerá antes de empezar una partida, puedes ver tu tiburón, el tamaño, la mordedura, la velocidad y el impulso. Puedes mejorar cada uno de estos estados (menos el tamaño) con monedas.

-Mordedura (Bite): sirve para tener más alcance de mordedura y poder morder a más peces.

-Velocidad (Speed): sirve para correr más sin necesidad de usar el impulso.

-Impulso (Boost): sirve para correr más cuando usas el impulso.

Para mejorar el tamaño, tienes que jugar al juego. Cada vez que comes, te sube la barra de tamaño. Cuando esta llega al 100%, el nivel de tamaño subirá 1. Cuando tengas el nivel de tamaño 10 y la barra al 100%, tu tiburón estará al tamaño máximo y podrás comprar el siguiente tiburón por monedas. Aumentar los estados del siguiente tiburón costará más dinero que en el anterior.

Las ventajas de tener un tiburón nuevo y mejor son:

-Poder ir a más profundidad en el agua.

-Que sea más grande ( te ayudará a subir a sitios que no podías o a correr más).

-Poder comer más peces o tiburones que anteriormente no podías comer, como por ejemplo peces venenosos.

Yo, tengo el tercer tiburón de los 5 que hay y os puedo decir por si os sirve de algo, que comprar el segundo, cuesta 2000 monedas y el tercero, 6000 monedas.

Os digo por si al principio os aburre, que cuando tienes el tercer tiburón, el mapa cambia completamente y hay más sitios como un restaurante de cangrejos, submarinos que te atacan (tuve una mala experiencia con uno...) y más variedad de peces.

Tiene unos gráficos bastante buenos, no es que sean los mejores del mundo, pero son bastante buenos.

Espero que os haya gustado, os dejo con unas imágenes para que os hagáis una idea del juego. Hasta la próxima.